Con dos años de retraso ¡por fín se estrena Blue Valentine ! Una historia de amor desgarradora protagonizada por Ryan Gosling y Michelle Williams. Gracias a Karma Films disponemos de la entrevista que se le realizó a la actriz ¡Disfrutadla!
¿Cuándo supiste por primera vez de Blue Valentine?
Fue hace unos años. Conocí a Derek en Manhattan. Quedamos para comer, y eso se convirtió en cena, y la cena se convirtió en un largo paseo, y se nos hizo de noche. Y desde entonces he estado deseando hacer esta película.
¿Y Dean desde el principio iba a ser interpretado por Ryan?
Hasta donde yo sé, nunca he oído a Derek mencionar a ninguna otra persona que no fuera Ryan, y, de hecho, entró en juego muy poco tiempo después de que yo lo hiciera.
¿Qué fue lo que te atrajo más?¿La pasión de Derek, el personaje, la historia?
Fue una mezcla de todo. Todos los factores actuaban simultáneamente para empujarme hacia el proyecto. Y lo que me gustaba al principio fue cambiando. Porque ha habido muchos momentos en los últimos ocho años en los que hemos estado a punto de hacer la película, y cada una de estas veces iba y releía el guión. Y descubrí lo duro que es confiar en tu gusto cuando tienes 21 o 22 años (risas), lo cual creo que es de lo que trata la película: cómo sostener una decisión que tomaste cuando eras muy, muy joven – posiblemente cuando eres la sombra de la persona que llegarás a ser. Así que cada vez que volvía al guión, encontraba algo nuevo que me enganchaba.
Con este periodo de gestación tan largo, ¿evolucionó el guión mucho a lo largo de los años?
Te diría que el esqueleto siempre estuvo ahí, pero las cosas fueron cambiando ligeramente. Creo que Derek escribió algo así como 66 borradores, así que fue un continuo cambio.
Todas las críticas de la película se centran en las interpretaciones. ¿Cómo consigues hacer ese trabajo?¿Requiere mucha preparación?¿O es algo que un actor con experiencia debería saber hacer desde un principio?
Nunca antes he tenido una relación profesional de este tipo con nadie. Nunca he pasado tanto tiempo con un actor ni he tenido este tipo de confianza con alguien gracias a la manera en que Derek nos permitió – y nos animó – a que trabajáramos. En la primera parte de la película, cuando Cindy y Dean se enamoran, Ryan y yo teníamos muy poca experiencia en trabajar el uno con el otro, y de hecho Derek quería que así fuera, de tal manera que verdaderamente estuviéramos conociéndonos en ese momento en lugar de únicamente interpretar. Así que ni siquiera hubo ensayos ni sesiones preparatorias.
¿Y cómo os preparasteis para la segunda parte de la película?
Pues luego estuvimos un mes deshaciendo esa amistad, ese afecto, ese amor que habíamos construido. Fue todo un mes para aprender a romperlo, a tirarlo a la basura. Un mes aprendiendo a pelear, a odiar, a incordiar al otro, a que se te pongan los pelos de punta cada vez que la otra persona entra en la habitación en la que estás. Esto fue cien por cien creado por Derek. Creó el ambiente perfecto para que todo esto ocurriera. Porque el tiempo es dinero y tiempo es precisamente lo que no tienes en una película, especialmente en una película independiente. Así que para nosotros estar todo ese tiempo separados… no se que hubiéramos hecho de no haberlo tenido. Al principio estaba pensado para que estuviéramos separados una semana o diez días máximo pero Derek se dio cuenta que no estábamos preparados así que luchó para que se alargara a un mes.
¿Cómo trabajaste para un personaje como Cindy?¿Te gusta prepararlo por ti misma o prefieres que quede claro en el guion?
Supongo que me gustan las dos opciones. Sí, me gustan las dos. Me gusta aportar mi granito de arena y tener nuevas ideas sobre las cosas. Pero también venir dispuesta a todo, lo cual es un poco difícil cuando has estado trabajando por mucho tiempo. Es duro continuar confiando libremente. Pero es mejor así porque nunca sabes cuándo vas a encontrar un director que te haga cambiar y te emocione. Y Derek lo hizo.
¿Te gusta observar a la gente para preparar tus interpretaciones?
Bueno, muchas de las cosas de Cindy nacieron en ese mes que pasamos sin rodar. Pasé tiempo en la zona en la que estábamos rodando. Iba al mercado, a la carnicería, todo ese tipo de ejercicios de creación de un personaje. Fui a visitar a las enfermeras de la zona y observé a las mujeres del pueblo. Poco a poco fue surgiendo Cindy como algo diferente a lo que es una mujer de Nueva York. En Nueva York las mujeres tienen una habilidad, incluso hasta cuando ya han tenido hijos, para cuidar mucho su aspecto, su manera de vestir, su energía, o incluso su salud. Y me di cuenta que en esta zona no es así. Supongo que porque en la gran ciudad se le da mucha más importancia a todo esto, o porque tienen más dinero y por tanto se pueden permitir pequeños lujos como niñeras o tratamientos faciales. Pero no era eso lo que descubrí observando la comunidad de la zona en la que rodamos. Así que eso fue algo que incorporé a mi personaje.
Como la película estuvo en preproducción tanto tiempo, ¿Cindy y Dean han estado con vosotros más tiempo que la mayor parte de los personajes que habéis interpretado en otras películas?
Si, por supuesto. A veces incluso pienso en ellos como viejos amigos. De la misma manera que pienso en mí misma, me pregunto que habrá pasado con Cindy y Dean. Fueron parte de mí, de nosotros, por mucho tiempo. No fue un lugar divertido para vivir por lo que no los echo de menos. Al menos no la parte del final de la historia.
Source:
http://blog.mysofa.es/2013/02/entrevista-a-michelle-williams-protagonista-de-blue-valentine/